Uno de los mayores cumplidos que recibimos en las visitas a nuestros departamentos es el aprovechamiento de la luz natural, que al igual que sucede con la optimización del agua, proporciona a los futuros propietarios y al planeta en general una serie de ventajas.
La Luz Natural en la Arquitectura Moderna
La arquitectura moderna se fundamenta en tres pilares esenciales: funcionalidad, sostenibilidad y estética, los cuales se combinan para crear espacios que no solo cumplen con la necesidad básica de vivienda, sino que también elevan la calidad de vida de quienes los habitan. En este contexto, la iluminación natural juega un papel clave en el diseño de un departamento moderno, aportando amplitud visual, creando una atmósfera cálida y acogedora, influyendo positivamente en el estado de ánimo de sus habitantes, y favoreciendo además un importante ahorro energético.
Beneficios de la Iluminación Natural
1. Ahorro de energía
Los departamentos modernos, diseñados para aprovechar al máximo la luz natural, reducen significativamente la necesidad de iluminación artificial durante el día. Gracias a ello, los espacios interiores permanecen iluminados prácticamente desde el amanecer hasta la puesta del sol, disminuyendo considerablemente las horas mensuales en las que es necesario mantener encendidas las luces. Esta reducción se refleja claramente en un ahorro en la factura eléctrica.
Además, en climas fríos como el de Quito, la luz solar también contribuye a calentar los espacios, disminuyendo la necesidad de calefacción. Esta eficiencia energética no solo beneficia a las personas, sino también al medio ambiente. Porque al reducir la dependencia de la iluminación artificial no solo disminuye el consumo de energía, también se reduce el impacto ambiental asociado con la generación de electricidad.
2. Bienestar y Salud
La relación entre la exposición a la luz solar y la salud ha sido ampliamente estudiada, llegando a la conclusión de que la luz natural no solo proporciona un ambiente más estético y agradable visualmente en un departamento, sino que también contribuye al bienestar físico y emocional de las personas que ocupan estos espacios. Un entorno bien iluminado naturalmente puede marcar la diferencia en cómo nos sentimos y funcionamos en nuestro día a día debido a que:
- La luz natural regula el ritmo circadiano, mejorando la calidad del sueño y el estado de ánimo.
- El mantener una exposición adecuada a la luz del sol también favorece la producción de vitamina D, esencial para el sistema inmunológico y la salud ósea.
- Se ha demostrado que la luz natural puede influir en la producción de serotonina, la hormona relacionada con la felicidad.
- Los espacios bien iluminados reducen la fatiga visual y crean un ambiente más agradable y acogedor para los habitantes del lugar.

3. Amplitud y Ventilación
La iluminación natural influye en la percepción visual de un departamento, haciendo que el espacio luzca más grande y abierto, aportando así una sensación de amplitud y de modernidad. Esto ocurre porque:
- Reduce sombras y rincones oscuros, eliminando la sensación de encierro.
- Destaca los detalles de diseño, haciendo que los espacios luzcan más fluidos.
- Los grandes ventanales y terrazas permiten una conexión visual con el exterior y potencian la sensación de frescura.
Además, los departamentos modernos con buena iluminación natural suelen tener una mejor ventilación, lo que contribuye a reducir la humedad y mejorar la calidad del aire interior, disminuyendo también el riesgo de enfermedades respiratorias.
Al elegir un departamento, optar por un diseño moderno que maximice la entrada de luz natural es una inversión inteligente para el presente y el futuro. En los edificios Herpayal, cada departamento cuenta con espacios estratégicamente diseñados para aprovechar al máximo la luz solar, con amplias ventanas y terrazas que permiten que la iluminación natural fluya libremente hacia cada rincón, creando ambientes luminosos, agradables y acogedores.

Otro gran beneficio de invertir en departamentos bien iluminados es que contribuyen a mejorar notablemente la calidad de vida. La sensación de amplitud que proporciona la luz natural evita sentirse encerrado entre cuatro paredes, lo que facilita la transición, si es que fuere, desde una casa tradicional hacia la vida en un departamento, especialmente cuando alrededor hay otros edificios cercanos. Además, como hemos mencionado previamente, la iluminación natural ayuda a mantener una temperatura más agradable, reduce el consumo de energía eléctrica, y genera ambientes más cómodos y saludables en general.